Vilcabamba conoce la ciudad perdida de los incas

Descubre el Valle Vilcabamba: El Último Refugio de los Incas

Introducción

Escondido bajo la vegetación imponente de la selva amazónica y a la sombra de las majestuosas montañas de los Andes, se encuentra uno de los tesoros más asombrosos del Perú: el Valle Vilcabamba. Este lugar histórico y simbólico fue el último refugio del Imperio Inca antes de su destrucción por los españoles. Durante siglos, su ubicación exacta permaneció en el misterio hasta que, en las últimas décadas, se identificó definitivamente la ciudad de Vilcabamba en el sitio de Espíritu Pampa, cerca del río Chontabamba.

¿Qué Significa Vilcabamba?

Vilcabamba, originalmente llamado Willka Pampa en quechua, significa “la llanura sagrada”. Espíritu Pampa, otro nombre relacionado con el área, combina términos españoles y quechuas y se traduce como “la llanura de los espíritus”.

¿Dónde se Ubica Vilcabamba?

Vilcabamba es uno de los 13 distritos de la Provincia de La Convención, en la región de Cusco, Perú. Administrativamente, está bajo el Gobierno Regional del Cusco y eclesiásticamente, forma parte del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado. Fue creado como distrito el 2 de enero de 1857 y abarca una extensión de 5,046.47 km².

Clima de Vilcabamba

El clima en el Valle Vilcabamba es cálido y templado, con veranos mucho más lluviosos que los inviernos. La temperatura media anual es de 15.8 °C y la precipitación media anual es de 677 mm.

Lugares Turísticos en Vilcabamba

Vilcabamba es conocido como el “Distrito Arqueológico de La Convención”. Entre sus principales atracciones turísticas se encuentran:

  • Vitcos (Rosaspata): Una antigua ciudadela inca ubicada sobre un cerro, posiblemente abandonada durante los primeros años de la conquista española.
  • Espíritu Pampa: Un sitio arqueológico de origen incaico donde se descubrió al Señor de Wari en 2010, lo que ha replanteado teorías sobre la expansión del Imperio Wari.
  • Yuraq Rumi: Una magestiosa piedra de más de 8 metros de largo y 7 metros de alto.
  • Centro Arqueológico Yuraq Rumi: Un centro arqueológico aún no identificado en el cual el gobierno actual hoy 14/06/24 siguen trabajando en obras hace 2 año y faltan 2 años más para culminar con su excavación y descubrimiento.

Ruinas de Vilcabamba

El complejo arqueológico de Espíritu Pampa, identificado como la antigua Vilcabamba, se extiende sobre una planicie en la margen derecha del río Chontamayo. Este sitio arqueológico, cubierto por una densa vegetación subtropical, abarca aproximadamente 30 a 40 km² y se encuentra a 2,650 m.s.n.m. Vilcabamba fue la capital de los incas rebeldes entre 1536 y 1572.

Historia de Vilcabamba

Vilcabamba fue el último refugio de los incas después de la caída de Cusco. Manco Inca y sus sucesores se establecieron aquí, organizando la resistencia contra los españoles. La ciudad fue finalmente capturada en 1572, quedando oculta en la selva hasta su redescubrimiento en el siglo XX.

Redescubrimiento

Exploradores como Hiram Bingham y Gene Savoy exploraron la zona en busca de la legendaria ciudad. En 1976, Edmundo Guillén identificó definitivamente Espíritu Pampa como Vilcabamba. El descubrimiento de una tumba huari en 2011 confirmó la ocupación preincaica del sitio.

¿Cómo Llegar a Vilcabamba?

Visitar Vilcabamba es una aventura desafiante recomendada para excursionistas experimentados. La caminata desde Cusco toma alrededor de 7 días y se recomienda hacerlo con un guía local. La ruta típica incluye:

  • Día 1: Cusco a Quillabamba
  • Día 2: Quillabamba a Pucyura y de Pucyura un auto que cuesta S/2 a Huancacalle.

¿Qué Traer?

Es esencial llevar:

  • Calzado y ropa adecuada para caminatas.
  • Protección contra el clima: poncho, sombrero, botas impermeables.
  • Suficiente comida y agua.
  • Protector solar y repelente de insectos.
  • Equipo de campamento (si viajas sin guía).

Consejos para Visitar Vilcabamba

  • Planificación: viaja como nosotros solos y sale más económico ó Contrata una agencia de turismo y planifica con anticipación.
  • Clima: El mejor momento para ir es entre abril y octubre, traer ropa abrigada, el clima por la noche es bastante Frio.
  • Equipo: No olvides llevar equipo adecuado para la lluvia y la protección solar.

Otros Atractivos Turísticos en Vilcabamba

Además de Espíritu Pampa, puedes visitar Machu Picchu por la ruta alternativa de Hidroeléctrica y explorar la Cordillera de Vilcabamba, famosa por sus montañas ideales para el andinismo y su valor histórico.

El Camino Menos Transitado

Vilcabamba es ideal para aquellos que buscan una experiencia única lejos de las multitudes. Descubre la fascinante historia y cultura de los incas en uno de los lugares más remotos y menos visitados de Perú.

Compartir:

Más Tours

Siete Tinajas – Quillabamba

Cataratas Siete Tinajas: Un Destino Imperdible en Quillabamba, Cusco Las Cataratas Siete Tinajas son uno de los atractivos turísticos naturales más destacados de Quillabamba, en

Leer

Catarata de Illapani

Catarata de Illapani: Un Tesoro Natural en Echarate, Cusco La Catarata de Illapani es uno de los recursos naturales más impresionantes que el visitante puede

Leer

Send Us A Message